Desde la casa Francisco Ibarra López transmite Canal 1100 con 5000 Watts de alegría....
(Ignoro si actualmente tienen mas estaciones)
"Mi colección personal" Version 3.0
Desde la casa Francisco Ibarra López transmite Canal 1100 con 5000 Watts de alegría....
Etiquetas: Grabaciones , Jingles , Latinoamérica , México , Radio , Sitios del recuerdo
|
Desde Barranquilla. Barranquilla del Muerto, Línea 7 del metro en México D.F, tierra de Dios y María Santísima, capital del mundo y próximamente principal puerto petrolero. Este blog lo escribimos 25 personas que trabajamos las 24 horas del día para traerte lo último en medios de comunicación, ciber cultura y gadgets. No es cierto pero que bonito se lee. |
Si tienes problemas para escuchar la estación has click aqui
Programación
Espacio en vivo con Radióvoro
Lunes a Viernes 18 horas - Tiempo de la Ciudad de México
La Licuadora Musical
A partir de las 10 de la noche llega un fulano a poner música, conocido en los bajos mundos radiofónicos como el Killer Rating.
Diseño por David Herreman | A Blogger por Blog and Web
2 comentarios :
Cuando era niño y salía fuera de la ciudad me gustaba llevar un radio para escuchar qué estaciones había en otros lugares, incluso elaboraba algunas listas. Algo similar a lo que cuentas me ocurrió en Ixtapan de la Sal, donde sólo había una estación, la XEXI, se podía ver desde la carretera la casa donde transmitía. Era la única estación. Además de la poderosísima XEWA (repetidora de la XEW) que se podía escuchar en Guanajuato, San Luis Potosí, México, Guadalajara, Aguascalientes, Querétaro...). Por cierto había por las mañanas un programa infantil en la XEXI llamado "Cebollitas", o algo así. Iba frecuentemente a Ixtapan de la Sal, y ya sabía que había que escuchar esa estación.
Algo similar sucedió en los 80s en Tepic, ónde sóloe xistía una estación de FM, y no llegaba ninguna otra. Era la XHNF Señal 98, con programación "juvenil".
Ya lo he comentado en otras ocasiones, lo que se me hace vtriste de la radio mexicana es que antes en las noches escuchaba por AM estaciones lejanas de lo más variado, hoy en día son repetidoras de Radio Fórmula, W Radio o los mismos formatos de Radiorama-Prisa en casi todo el país.
El cuadrante se ha reducido a unos cuantos grupos dejando de lado a los contenidos locales.
Estando en Celaya, Gto, viajaba en un taxi, escuchando el reporte de tráfico vehícular sobre Paseo de la Reforma en México DF a traves de una estación del grupo ACIR.
Una estación que ha sabido mantenerse fuera de esta "globalización" es la XENQ 640 de AM "La voz de Hidalgo".
Ciertamente la radio ha cambiado :(
Publicar un comentario