El club de los Beatles” es transmitido de lunes a viernes de 8 a 9 de la mañana en México a través de Universal Stereo 92.1 FM.
Sr. Guerrero ¿Cuánto tiempo con “El club de los Beatles”?
En Universal Stereo tengo 16 años y medio, comencé el lunes 4 de abril de 1994, pero en grupo Radiocentro tengo ya más de 30 años, comencé en “Radio Éxitos” en el 790 AM, aunque en aquél entonces yo solamente tenía participaciones semanales que posteriormente se convirtieron en participaciones diarias, pero Grupo Radiocentro –resumiendo- más de 30 años y en Universal 16 años más los que se acumulen esta semana.
¿Cómo funciona “El club de los Beatles”? Es decir, ¿Quién escoge las canciones que salen al aire y los temas de los que usted habla?
Las canciones son resultado de peticiones de la gente, llevamos un control de peticiones principalmente telefónicas pero también por vía correo electrónico, en base a eso se hace la programación. Los temas a desarrollar, es decir, las noticias, las efemérides, las anécdotas, la información, los datos curiosos esos son preparados por mí, es decir, yo decido de qué se habla en el programa, de qué si y de qué no. Los fondos musicales que se usan en el programa son decisión mía, pero la programación prácticamente la hace la gente, de vez en cuando incluimos algunos temas que son un poco raros –si así les pudiéramos llamar- pero es para darle una manita fresca al programa, tampoco debemos abusar por que la mayor parte de las personas del auditorio siempre quieren escuchar las mismas canciones, te estoy hablando de “Yellow Submarine”, “All you need is love”, “Let it be”, “I wanna hold your hand”, “A hard day’s night”, “Hello-Goodbye”, “I am the walrus” etcétera, hay personas, los menos afortunadamente, que dicen “¡oye es que siempre tocan las mismas!”, pues sí, pero es que cuando variábamos un poco la programación bajaba el rating, entonces va en función directa el rating de lo que estemos tocando, y si la gente quiere escuchar siempre las mismas, pues pondremos las mismas, pero te digo, precisamente a veces se da la variedad con algunas canciones raras o tomas alternas etcétera, canciones en vivo o no muy tocadas para darle gusto a esas pocas personas que gustan de eso y también para tener bien la programación porque al final de cuentas nos debemos al rating y si gran parte de las personas quiere escuchar siempre las mismas, siempre tocaremos las mismas.
Antes de la entrevista, me comentaba usted que era Universitario ¿De qué Universidad? ¿Qué carrera?
Yo estudié en el CCH (Colegio de Ciencias y Humanidades) Azcapotzalco generación 1974, posteriormente entré en lo que aquél entonces era la ENEP (Escuela Nacional de Estudios Profesionales) Cuautitlán en Campo II, lo que ahora es FES (Facultad de Estudios Superiores), estudié la licenciatura en contaduría, y es un orgullo para mí ser universitario, todos mis hermanos son universitarios, mis hijos también son universitarios, mi hija está en la Facultad de Filosofía y Letras y mi hijo está en prepa. Me dio mucho gusto cuando me invitaron del STUNAM para conducir un evento de la orquesta con música de los Beatles en la sala Netzahualcóyotl, fue un gran honor siendo universitario que hayan pensado en mí.
De contador a locutor de radio hay un “largo y sinuoso camino” ¿A qué se debió ese cambio tan radical?
Lo que pasa es que uno tiene ciertas ideas en la vida y de repente llega algún suceso, a mí me pasó en el 79-80 -porque estaba trabajando en mi carrera- cuando se me presentaron dos: El hecho de haber tenido la oportunidad en el radio que siempre me había gustado, no para estudiarlo pero se me presentó la oportunidad sin haberla buscado, y el otro, que mi papá haya fallecido en el 80 y el hecho de haberme pues un poco hartado de la carrera, fueron una serie de factores que se conjugaron para cuando me ofrecieron trabajo de tiempo completo en el radio, es decir, no nada más locutor si no en otras labores de dirección artística, acepté sin vacilar, independientemente de cuestiones de sueldo lo que tú buscas siempre es la realización profesional y se me dio, pero sí, es una cosa muy diferente la carrera, son números contra números musicales, algo completamente diferente, pero afortunadamente aquí estoy.
¿Cuántos años tenía usted cuando fue a concursar en el programa “El concurso por los 64 mil pesos”?
Tenía 13 años y medio fue en enero-febrero de 1972, yo estaba en segundo de secundaria cuando tuve la oportunidad de participar, fui el primer niño en ganar el gran premio de los 64 mil, no el primero en participar, pero si en ganar.
¿Usted recuerda lo que le preguntaron?
Si, la primera pregunta fue la más fácil, obvio, “Por 64 pesos, los integrantes de los Beatles”, la de los 128 “¿Cuál era el primer nombre que habían tenido?” y conforme iba avanzando el concurso las preguntas iban subiendo de dificultad y de valor, 64, 128, 256, 512, 1000, 2000, 4000 hasta los 64,000, las preguntas eran de temas diversos de los Beatles, identificación de canciones, conciertos, nombres, etcétera. La última pregunta fue ¿Cuál había sido la canción que había prohibido la BBC en Inglaterra debido a que contenía referencia a drogas? Y la respuesta era “A day in the life”, y es curioso que me hayan preguntado eso porque hay otra canción de ese mismo álbum que contiene muchisímas más referencias a drogas y la BBC no la tomó como tal que es “Lucy in the sky with diamonds”. “A day in the life” fue censurada por la frase“I’d love to turn you on”.
¿Y esa fue la pregunta más difícil?
No, la más difícil fue una que me hicieron dos sesiones antes preguntándome ¿De qué universidad había sido electo Ringo (Starr) Vicepresidente honoriario? Y la respuesta era de la “Leeds University”, casi todas las demás, te puedo asegurar que un fanático de los Beatles la puede saber, esa tal vez no, lo que sucede es que yo pienso que uno de los méritos que yo tuve, fue el haber decidido enfrentar una situación difícil a los 13 años, ponerte a concursar en un programa de TV a nivel nacional no es tan fácil, lo otro, con ciertos conocimientos de los Beatles cualquier fan las hubiera contestado.
Enrique Rojas le ayudó a usted con este concurso, ¿cómo fue?
Nos conocimos a través del programa, él me habló, uno de los requisitos del programa es que uno daba la dirección y el teléfono para la gente que quisiera escribirme para felicitar o para prestar material, Enrique se comunicó conmigo diciéndome que tenía un libro que probablemente me podía ayudar y en efecto si, era un libro con las letras de las canciones, pero además contaban ciertas historias de cada una de ellas, y yo cuando hablé con él, me di cuenta de que él sabía mucho, y pensé: “si yo llego al último punto del programa le voy a pedir a él que sea mi asesor”, y así sucedió exactamente, en la pregunta de los 32,000 me dijeron que a la próxima semana tenía yo derecho a un asesor lo cual yo ya sabía, y pensé en Enrique, el aceptó y mucha gente me pregunta “¿Te ayudó mucho?” y la verdad es que si, sobre todo en el aspecto psicológico, en el punto en que yo sabía que teniéndolo a un lado iba a ser muy difícil que entre los dos no supiéramos las respuestas. En el último programa, ya que me hicieron las preguntas, todas yo las sabía, pero cuando estuve ahí con él pues me sirvió como un asesor.
Tengo entendido de que usted charló con John Lennon vía telefónica ¿de qué fue esta charla?
En efecto fue por teléfono, el viernes 7 de abril de 1972, y se dio como un premio adicional que la compañía de discos CAPITOL que así se llamaba en aquél entonces, lo que hoy viene siendo EMI Music México, me dio una colección de discos y me regaló un viaje a Los Ángeles para dos personas, yo fui con mi hermano mayor porque yo era menor de edad, me tenía que acompañar un adulto, fueron 4 días y el viernes 7 de abril, como una cuestión adicional, se supone que la compañía me iba a conseguir una entrevista personal con Paul McCartney, a final de cuentas se dio la entrevista telefónica con John Lennon, y fue fabuloso. A él le dijeron que yo era un adolescente que había ganado un concurso de televisión, y él me preguntó cuántos años tenía, cuánto tiempo de fanático de los Beatles, cuánto me había ganado, qué tipo de preguntas me habían hecho, si se me habían hecho difíciles y después de haberle yo respondido todas esas preguntas me dijo “¿Hay algo que tú me quieras preguntar a mí?” Imagínate. Fabuloso. Yo le pregunté nada más lo único que se me pudo ocurrir en ese momento pues estaba yo bastante nervioso, y fue “¿Con quién te sientes mejor para componer, con Yoko o con Los Beatles?” Y me dijo “Con Yoko”, después me pasó con Yoko y me felicitó, me dijo que las preguntas sabía que habían sido muy difíciles –muy educada- pero que yo había respondido bien, que me había preparado y que le daba mucho gusto saludarme, después me pasó de nuevo con John y me dijo “Te voy a pasar aquí a mi asistente para que le des tu dirección porque te vamos a mandar algo”, le di mis datos y aproximadamente a las dos semanas, yo llegando de la secundaria, mi madre me dijo: “Te llegó un paquete”, eran dos discos de vinil, en aquél entonces no había discos compactos, era un paquete de la Apple New York y había una carta adentro de la asistente de John, donde me decía que adjuntos estaban los discos de John y de Yoko “Imagine” y “Fly” y que estaban autografiados como me lo habían prometido, que ojalá los disfrutara escuchándolos, entonces fue un súper regalo para mí, el complemento perfecto a la plática que tuve con John y sobre todo haber podido hablar con él fue de lo más emocionante que haya podido vivir en mi vida.
¿Tiene usted un Beatle favorito?
Si, John. Y no por el hecho de haber hablado con él, curiosamente mis dos Beatles favoritos, si es que se puede hacer un ranking de 1, 2, 3, 4… son los Beatles que ya no están con nosotros: John y George. Siempre he pensado que John fue una persona muy honesta y que nunca se detuvo ante nada para expresar lo que él sentía, y la música que él nos entregó fue muy sincera, no quiero decir con esto que la música de George o la música de Paul o la de Ringo no lo sea, pero John siempre fue una persona muy honesta, y defendió sus creencias, su amor con Yoko lo defendió a capa y espada, entonces sí, es John mi Beatle favorito.
¿Su disco favorito?
Si, “Abbey Road”, el último. Yo considero 4 de sus discos, los mejores: “Rubber Soul”, el “Sargento Pimienta”, el “Álbum Blanco” y el “Abbey Road”, te los dije en orden cronológico, pero si me pones a escoger uno, me quedo con “Abbey Road” simplemente fabuloso.
¿Tiene una canción favorita?
Se llama “There’s a Place” (Hay un lugar), de su primer álbum. Si me preguntas porqué, te diré que siento a veces que esa canción me la hubieran compuesto a mí ¿por qué? Porque se acomoda mucho la letra a como yo soy, y el sentimiento con el cual la cantan y la tocan es maravilloso, me identifico mucho con esa canción. En el libro que te decía que Enrique me prestó, había dibujos de fanáticos interpretando las canciones de los Beatles y en esta, había un dibujo de John y sus pies dan vuelta hacia atrás y se mete a través de unas escaleras a su mente, eso es de lo que habla la canción, un viaje hacia sí mismo, ese lugar es la mente de cada uno. Es una canción muy reflexiva, se acomoda a lo que yo pienso, pero sobre todo el sentimiento, toda esa unión es fabulosa, por eso es mi canción favorita.
¿Le gustan los covers de canciones de los Beatles hechos por otros artistas?
Cuando la canción original es buena, creo yo que resiste cualquier tratamiento, aunque habrá algunos que me gusten más que otros, o algunos que no me gusten del todo. Los de salsa que acabo de poner el Lunes pasado en el programa, los puse como algo alternativo. Instrumentalmente Santo y Johnny Farina son muy importantes dentro de mi desarrollo en la carrera de los Beatles, como otros que se llaman los “Hold Reach Strings” son maravillosos, pero hay muchos discos donde hay songbooks, donde muchos artistas desde Rod Stewart, Tina Turner, Los Bee Gees, quien sea, interpretan canciones de los Beatles, y hay unas que se van más arriba y creo que hacen su aportación, una que me gusta mucho es “Lucy in the sky with diamonds” con Elton John, me fascina esa versión, creo yo que aporta. Si me gusta si se le aporta algo nuevo a la canción igualmente brillante o si está bien hecho el cover. Son más los casos que me gustan que los que no.
¿Por qué Los Beatles siguen siendo tan vigentes musical, cultural y comercialmente hablando?
Cuando los Beatles estaban muy arriba de su popularidad les preguntaron ¿A qué creen su éxito? Y ellos dijeron “No lo sabemos, de saber, agarraríamos a 4 cuates y nos convertiríamos en sus managers y tendríamos el dinero sin tener que estar trabajando”. Yo creo que es una pregunta muy difícil que tal vez ni los sociólogos, ni psicólogos ni musicólogos se han podido contestar, es como cuando la gente pregunta ¿Porqué se separaron los Beatles? Fue una combinación de factores. Creo yo también que en el caso de por qué los Beatles son un símbolo muy presente en la música es porque llegaron en un momento muy correcto, con un mensaje correcto y estaba tanto el emisor, como el medio, como el receptor en empatía total para que llegaran los Beatles, John no era el mejor guitarrista, Paul no era el mejor bajista, George no era el mejor requintista y Ringo no era el mejor baterista, pero los 4 juntos interpretaban buena música, vocalmente eran excelentes, componían que eso era algo muy raro en los grupos de aquél entonces, tocaban bien, componían excelsamente, cantaban bien y tenían un carisma muy especial, si combinas estos factores yo creo que nos da la respuesta, y el hecho de que es un mensaje positivo y que no hay otro grupo que no haya tenido ese impacto, hay grupos muy buenos, a mi me gustan obviamente no estoy cerrado, soy fanático de los Rolling Stones, de Creedence Clearwater Revival, de Led Zepellin, de Deep Purple etcétera, toda esa música me gusta a mí, pero para mí, siempre van a estar debajo de la música de los Beatles, creo que los Beatles están en un lugar aparte y que la gente entiende eso y si lo vivió en aquella época, quiere recrearlo. Les interesaba a la juventud de los 60 de los 70, de los 80, de los 90 y ahora a la del nuevo milenio y es un fenómeno que creo yo se seguirá dando, y cuando no estén ni Paul ni Ringo se acrecentará aún más por el hecho de que es un grupo que no solo ya no existe si no que tampoco ninguno de sus integrantes.
La gente del extranjero se sorprende de que México sea el único país donde se transmiten dos horas diarias de música Beatle.
Si, es el único país que tiene transmisiones ininterrumpidas de canciones de los Beatles desde 1964. Llegaron a ser 3 horas y media en Radio Éxitos, si, les impacta en cualquier parte del mundo y ahora con el internet pues es fabuloso porque puedes llegar a donde sea.
¿A usted le gustaría más tiempo?
No, creo yo que está bien, Enrique una hora y yo la otra, siempre hay que dejar a desear más. Hay muchas personas que insisten en una tercera hora como se daba antaño para que los que no los puedan oír a medio día, ni en la mañana, lleguen en la noche a escucharlos, pero siempre hay que dejar así, ¿te imaginas? Son 10 horas de Beatles a la semana, creo que es suficiente, siempre hay que dejar a desear un poquito más, yo sé que mucha gente no va a estar de acuerdo conmigo diciendo “no, yo definitivamente si quisiera más” pero por lo pronto no, o que fueran los sábados y yo les digo “no, déjenos descansar tantito” y además los Beatles son ingleses, hay que hacerlos ingleses, de lunes a viernes solamente.
Entrevista con Manuel Guerrero, locutor del programa “El club de los Beatles”
3 de enero de 2014
Escrito por Checoblog 4 comentarios
Mexicanísimo - Radio IPN
30 de diciembre de 2013
Encontré algo que me pareció fuera de lo común en la frecuencia de FM, música mexicana y un locutor con dicción.
Conduce Oswaldo Takizawa y el programa se transmite de 12:00 a 13:00 por el Politécnico en Radio en el 95.7 de FM.
La dirección del sitio web: http://www.radio.ipn.mx/
Escrito por Checoblog 0 comentarios
Concierto 88.5 FM
28 de diciembre de 2013
Para quienes gustan de la música ochentera, les traigo una estación fina, de corte elegante, como nos tenía acostumbrados "Estereo Rey - La Máxima Dimensión del Radio".
En el 88.5 de la Frecuencia Modulada "Concierto FM" con la voz del locutor y actor de doblaje mexicano José Lavat:
Parte Uno
Parte Dos
Para escuchar la estación EN VIVO click aqui
Visita su Sitio Web.
www.concierto.cl/
Olvidé mencionar que es una estación CHILENA que solo puede sintonizarse por internet.
Escrito por Checoblog 0 comentarios
Radio Santa Claus
23 de diciembre de 2013
Ya que hablamos de señales radiofónicas que llegan desde lo desconocido, aquí tenemos otra estación misteriosa.
Aseguran transmitir desde la oficina de radio de Santa Claus en el Círculo Ártico y traer el sonido real de la navidad:
Para escuchar:
http://tunein.com/radio/Radio-Santa-Claus-s131270/
Para ver el sitio web:
http://www.radiosantaclaus.com/
Escrito por Checoblog 0 comentarios
La estación de radio más misteriosa del mundo
22 de diciembre de 2013
Escrito por Checoblog 2 comentarios
El Podcast de Abel Membrillo en DIxo
17 de diciembre de 2013
Es dificil pensar que si regresara Adal Ramones con el programa Otro Rollo ya no escucharemos aquella voz diciendo:
"El hombre que nos recuerda que las mejores cosas de la vida vienen de gorra..."
Escrito por Checoblog 0 comentarios
12 de Diciembre
12 de diciembre de 2013
Hace años, llegué a la escuela y la señora de servicios escolares me dijo:
- Cuando acabe la clase necesito hablar contigo -
Me espantó, pase todo el rato inquieto y saliendo corrí a verla.
- El tramite en la SEP tiene vencimiento, necesito que me traigas lo antes posible una carta del servicio social para meterlo inmediatamente y enviarlo con otros que tengo pendientes -
Le dije que ese mismo día se la llevaba, no quería comenzar de nuevo el tramite.
Me fui en Metro, por que en camión tardaba mas, aunque caminaba menos.
Llegué corriendo al sagrado templo de la Radiodifusión donde hacía mi Servicio Social, me fui directamente a Recursos Humanos subiendo los escalones "de dos en dos" y la señora que se encargaba de estos tramites no estaba en su escritorio, me tranquilicé por que había una bolsa de galletas abierta.
Deje pasar un rato y le pregunté a alguno de los muchos servidores públicos que día a día dejaban el sudor y la sangre en ese departamento:
- No vino, por ser 12 de Diciembre -
pero ella no se llama Guadalupe, respondí:
- Es que todas las mujeres son Lupitas -.
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Radio Exitos - 9 de Diciembre 1980
10 de diciembre de 2013
Alejandro Malpica me envió una grabación, que no pude colocar antes por falta de tiempo, pero que agradezco de todo corazón y que hizo emocionarme y viajar en el tiempo.
Aun recuerdo cuando la escuché en vivo.
Pues bien, vamonos hasta radio Éxitos 790 de AM, el 9 de Diciembre de 1980. El mundo despertaba con la noticia de la muerte de John Lennon.
(Había olvidado que buenos eran los noticieros de Grupo Radio Centro)
¡Gracias a Alejandro Malpica y Radio Ayer!
Escrito por Checoblog 2 comentarios
La voz del Pueblo
8 de diciembre de 2013
La semana pasada me dieron este volante en el Metro:
Pedían nuestro voto para decidir el aumento al precio del boleto del Metro:
Y en internet encontré este otro:
¿A quien le creemos?
Escrito por Checoblog 3 comentarios
Dialéctica Macuarra - La vida en 10 segundos
5 de diciembre de 2013
"Vivo la vida un cuarto de milla a la vez, y durante esos diez segundos o menos soy libre y nada más importa”Le dice Dominic Toretto a Brian O’Connner en Rápido y furioso 1, y desde ese momento, después de ver cómo le ganan a un Ferrari con un Toyota anaranjado y súper naco, aplico esa filosofía a toda mi existencia, desde la comida que me acabo de un bocado, hasta en el sexo... bueno, ejem, en eso no.
Es como el Carpe Diem del Romanticismo (la corriente filosófica, nada que ver con algún disco de boleros de Luis Miguel), sólo que más chido porque es una película de coches, viejas y balazos, que ultimadamente es todo lo que se necesita para ser feliz.
La noticia de su muerte me llenó de una profunda tristeza y hasta me cortó la cruda, con lo que creo y hasta me dio diabetes. Las lágrimas se derramaron sobre la pantalla táctil de mi teléfono celular, donde me enteré de la tragedia, irónicamente suscitada en un accidente de automóvil a gran velocidad.
Tan joven, tan rubio, tan de ojos azules, tan macho, tan guapo. Levanté la vista y estaba Chabelo en la tele, lo que me dio más coraje (¡ay qué joto).
Lo peor fue que al manejar, en domingo y sin tráfico, no lo hice a mis acostumbrados 150 kilómetros por hora en Periférico, más por miedo que por respeto, porque si el güey que logró atravesar Río de Janeiro con una caja fuerte de diez toneladas atada a la defensa de un Dodge Charger no pudo ganarle la carrera a la muerte, pues yo mucho menos.
¡Chá!
Columna que se pública en el periódico Basta!
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Simón Simonazo a 35 años de su lanzamiento
1 de diciembre de 2013
El 27 de noviembre de 1978 vio la luz El Simón Simonazo y el Súper Chiss, un cómic netamente mexicano que reunía tres características que lo hicieron triunfar durante una década: era dirigido a los jóvenes de secundaria, usaba un lenguaje popular con leperadas ilustradas para evadir la censura, y su temática eran las aventuras de un grupo de chamacos desmadrosos y cábulas conocidos comola Trinca infernal, además de los avatares de una banda de músicos, Los Chipocles del Rock, émulos de Kiss que, mexicanizados y tras echarse una firma, se transformaban en los Súper Chiss, una antítesis de héroes con súper poderes.
Creada por el dibujante Samuel Marín (Sam) y con guiones de Fito Rivera, la historieta tuvo una aceptación inmediata entre los jóvenes chilangos. Por fin alguien se había atrevido a sacar algo para ellos, donde se tocaban temáticas urbanas y se hablaba de sus problemas con una dosis de humor muy propia de los chavos en aquellos años. Así, rápidamente, el cómic semanal se posicionó en el gusto de "la banda de mezclilla y greña larga".
Y uno de sus jóvenes lectores, a sus 16 años, quedó enganchado de la historieta y de inmediato se dio a la tarea de ingresar a ese equipo compacto que le daba vida a las aventuras del Simón, el Patas, y el Enano (La trinca infernal), y del Demon Pérez, Cósmico Camacho, Galáctico Sánchezy el Gato Ramírez (Súper Chiss).
Ese joven era Ramiro Solís, un espigado estudiante de dibujo técnico que se apersonó varias veces en las oficinas de la editorial con la finalidad de pedirle trabajo a Sam, hasta que por fin su necedad se transformó en una plaza laboral.
Sólo que la oportunidad se la brindaron como guionista, pues acababa de renunciar Fito. Solís, a pesar de no tener idea de cómo elaborar unguión, le entró sin dudarlo.
Las ideas revoloteaban en su mente y adaptó lo que observaba en las calles, en las tocadas de rock, en los salones de clases y en los hoyos funkis. Poco a poco creó un estilo propio que posicionó aún más a la revista, que elevó su tiraje de cuatro mil ejemplares a unos 300 mil cada semana, con distribución en todo el país.
Desde ese momento, por ahí del número 16 o 17, se convirtió en Ramiro el Pollo Solís en el guionista estrella de la historieta y personaje ocasional de la misma, además de ser su principal promotor.
EL CULPABLE
"Perdón si les eché a perder la vida. De verdad que no fue mi intención hacerlo con tantas loqueras que hicimos en la historieta, pero me da gusto que después de tantos años sigan saliendo fans del Simonazo y el Chiss y que recuerden nuestro trabajo", dice, a 35 años de distancia, Ramiro a Diario BASTA! El Pollo Solís, desde su ingreso al llamado equipo mamilazo, hizo una excelente mancuerna creativa al lado del monero Moraliux.
De él surgió la idea de crear el Chiss Army, que llegó a aglutinar a cientos de adolescentes de toda la República, quienes a vuelta de correo recibían su credencial en una carta membretada y firmada por Solís con un sello de pata de pollo. Por esas páginas, tanto en El Simonazo como en El Chiss, desfilaron infinidad de personajes que hoy son casi de culto, y que sirvieron de modelo para endilgar apodos a quien se pusiera enfrente: el Pez (el clásico ojón con labios de llanta, tipo Mick Jagger), la Xóchitl (la chava buenérrima con cara de arrepentimiento), el Yeti (el cuatemamado, pero bien menso),el Diente (con los ídem de fuera) y otros tantos.
Dice Ramiro que cuando llegó a la historieta sólo se encargó de moldear a los personajes, pues ya estaban creados. Le imprimió su peculiar sentido del humor, aderezado con los trazos del maestro Moraliux. Como si fueran piezas de plastilina, los personajes tomaron forma, y cada uno de ellos tenía una personalidad propia.
PADRES DE LOS EMOTICONES
Cuenta el Pollo que de repente su jefe, Mister Flowers, lo citaba a su oficina para informarle que acababa de recibir sendos llamados de atención por parte de la Secretaría de Gobernación, por las leperadas gráficas subidas de tono en las planas del cómic.
Y sí, hacían caso un tiempo, pero después retomaban esos famosos íconos que fueron los padres de los ahora llamados emoticones, usados en las comunicaciones en internet y a través de los mensajes de texto en los teléfonos celulares.
También por las páginas del Simonazo y del Chiss desfilaron toda clase de personajes parodiados. Las películas y series de televisión de esos años dieron pauta para que hicieran su aparición estelar toda clase de personajes del celuloide desde un Michael Jackson pirata, sin olvidar la mítica Guerra de las Galaxias y hasta Arnold Schwarzenegger.
Luego de diez años de circular, el Simón Simonazo y el Súper Chiss ya ocupan un lugar destacado en la historia del cómic mexicano, lo que se refleja en los números a la venta en internet, que están muy bien cotizados por los coleccionistas.
400 Pesos llega a costar un ejemplar original y en buen estado en internet.
Escrito por Checoblog 6 comentarios
¿Quién te lo dijo nené?
22 de noviembre de 2013
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Lujan 2013
21 de noviembre de 2013
Cuando Víctor Manuel Lujan habla de grupos de rock ochenteros viene a mi memoria WFM y el descubrimiento de una radio diferente.
Fue la primer estación en FM con turnos en vivo, imagínense.
Cuando Luján se fue de la estación dejé de escuchar música en inglés (Por eso mi señora me pregunta que si conozco tal o cual canción y ya no las úbico).
Parece que fue ayer cuando Vitorino, el hombre de los 150 kilos de rock, iba a la estación y con un guitarrista se ponía a cantar echándole todas las ganas, no lo grabé por que pensé que duraría toda la vida.
Al pasar los años y recordarlo siento gacho, creo a esto le llaman "vejez".
Que chiste tan de mal gusto hacen sobre Vitorino.
El sitio web de Master Productions:
http://masterproductions.com.mx/
Escrito por Checoblog 0 comentarios
Cancela Ringo Starr participación en el Zócalo
17 de noviembre de 2013
CIUDAD DE MÉXICO.- El ex beatle Ringo Starr canceló su participación en la ceremonia por la paz que se desarrollará este sábado en el Zócalo de la Ciudad de México, por problemas con su agenda personal, informó la organización Non Violence, de la que es Embajador Global.
“Por cambios de última hora en su agenda personal, nuestro Embajador Global no podrá atender el importante evento del sábado por la mañana en el Centro de la Ciudad de México”, dice el comunicado de Non Violence que fue reproducido anoche por el Gobierno de la Ciudad de México a través de su cuenta de la red social Twitter.
De acuerdo con el comunicado el ex Beatle, y su equipo trataron de manejar el inesperado cambio de la mejor manera, y participar en la ceremonia pero desafortunadamente no será posible.
Starr agradeció que se le invitara a participar en el evento a Non Violence y al Gobierno de la Ciudad de México en el que firmaría autógrafos a cambio de la entrega de juguetes bélicos.
Pese a la ausencia de Starr, de 73 años de edad, la Fundación Non Violence, realizará la ceremonia en que se prevé que unos dos mil niños intercambien sus juguetes bélicos por objetos no violentos como balones de fútbol.
Además, se entregará a México el Premio de la Paz Non Violence 2013, y se le denominará como la Capital Internacional de la No Violencia 2013, gracias a sus “programas sociales activos, su efectividad y su duración, así como la participación de la ciudadanía y los beneficios alcanzados para las diversas comunidades dentro de la gran urbe”.
Non Violence creada por Yoko Ono, tiene como objetivo convertirse en la organización más importante del mundo de la educación y la prevención de la violencia y fomentar el acercamiento entre los líderes.
Además en esta campaña en México están involucrados la Iglesia Católica y el Ejército Mexicano.
El pasado 11 de noviembre el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, había anunciado que el otrora baterista del Cuarteto de Liverpool tenía una "alta probabilidad" de encabezar el evento sobre la paz en la plancha de la Plaza de la Constitución, durante su visita al país.
Ringo Starr se presentó en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el jueves pasado, en Guadalajara dará un concierto este sábado, el 18 en Monterrey y volverá al Coloso de Reforma el 19.
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Crónica de una mudanza
15 de noviembre de 2013
El pasado jueves 23 de septiembre de 2004, cuando el otoño oficialmente entraba, poco antes de arrancar la emision del dia me anunciaron el fin del programa de radio y television que por tanto tiempo he conducido en Grupo Formula y que reinicie cuando me suplicaron volver en un tiempo en que trabajaba en Grupo Acir, del cual no tengo otra queja que los obvios limites a la libertad de expresion y que me empujaron a volver a esta empresa que con ello compensaba otras carencias...
Sin agobiar con los detalles y porque faltaban solo 10 minutos para arrancar el programa que habria de ser el ultimo para mi, se me informo que los gravisimos problemas economicos que atraviesa la empresa obligaban a vender los programas en el llamado sistema de broker y que el mio habia sido comprado por adelantado por el termino de un año por el llamado Dr. Naum quien produce algo llamado medicinas Tonal, y si de algo me servia de consuelo una suerte similar iban a enfrentar Cristina Pacheco y Jaime Almeida entre otros...O sea: mal de muchos , consuelo de tontos...
La verdad es que estos problemas economicos son la enfermedad cronica de nuestra empresa que ya habia recurrido a otras medidas extremas hace dos años al volvernos no solo responsables de pagar el sueldo de nuestros empleados sino obligandonos a vender para conseguir el nuestro con la dificultad adicional de intentar cobrar esas "comisiones" que en el papel podrian haberse visto medianamente atractivas pero que en la practica han sido una pesadilla...Total, yo enfrentaba un laberinto sin salida...
Era jueves, el invitado esperaba, la ultima emision era al dia siguiente pero yo no podia estar alli porque era Yom Kippur (Dia del perdon), el dia mas sagrado para un judio en que ayunas por casi 30 horas para pedir a Dios perdon por tus errores y en ese instante decidi que por lo que mas debia pedir perdon al Creador era por haber creido en esta empresa a la que le he dado mi vida, talento y salud fisica y mental a cambio de nada. Yo iniciaba este ayuno a las 3 p.m. dado que debia estar en la sinagoga a las 5 p.m. y todo estaba arreglado para que Daniel Aceves me sustituyera...Como si me hubiese aplastado un torton baje a cabina...Enfrente con una sonrisa que quien sabe de donde me salio al Senador Demetrio Sodi y continue mencionando solo mi salida muy tangencialmente...Lo que mas me humillaba es que mi espacio no fuese ocupado por un periodista sino por un merolico de la peor ralea que ha brincado de MVS a Teleformula/Radioformula vendiendo franquicias de sus dudosos medicamentos milagro y lo que si es un verdadero milagro es como la Secretaria de Salud y la de Hacienda no le han echado guante, porque comprar por adelantado un año de transmisiones de radio y television, por baratas que se vendan,implica un desembolso importante que incluso los grandes laboratorios transnacionales a veces no logran solventar...
Como siempre he dicho , los programas no son nuestros, son de la empresa y yo soy de angora pero gata...un soldadito mas en el ejercito de la informacion y mi general me toco a retirada...Ni podia ni debia discutir o aferrarme a un imposible..Era el fin y ni habia mas...Regrese a organizar la mudanza el lunes 27 y hable con una incredula Cristina Pacheco que nerviosa reia de lo kafkiano de la situacion, mas preocupada por su personal que por la propia ...En tormo a nosotros se hizo una burbuja de vacio, como si fuesemos leprosas y aproximarse a apoyarnos, saludarnos o siquiera preguntarnos fuese a contagiar a nuestros "compañeros"...Por prudencia recomende a mis asistentes, todas ellas mujeres, no regaran rumores o chismes, recomendacion recurrente en la oficina. Se empaco en silencio, tiramos lo inutil, regalamos los libros duplicados y nos alistamos para partir...
Fue increible ver la cantidad de libros y discos que caben el una oficina de 1.80 X 2.50 m.Asi, el miercoles 29 mientras Cristina empacaba, dado que ella si logro al menos terminar el mes, yo iniciaba el exodo...Amanecio lloviendo, con esa lluvia fina como spray de la cual no te cubre ni el paraguas..Aprovechamos un claro para bajar al patio todo y esperar la camioneta de Ricardo, mi esposo, esa que empleamos en los volcanes y que es una vieja Club Wagon cafe conocida como la Brownie o la caja de pan bimbo...Apoyamos libros, archiveros,cajas, cds y chunche y medio a la bardita del patio y encima Dagaz, nuestro pez rojo parecia llorar tambien ante esto que el humor acido de Cristina describio como un lanzamiento en la vecindad del Chavo del Ocho...Unos amigos de la Pacheco de la Merced trajeron tamales de pollo para animarnos y entre grasa y hojas de platano tratabamos de dibujar una sonrisa mas parecida a una mueca...
Juan Jose Origel, nos regaño utilizando la "version oficial" de nuestra salida : ¿pero para que hicieron berrinche y renunciaron? ¡QUEEE! Nos corrieron como chachas..No hubo concesión, no hubo alternativas, no hubo razon....Cristina regreso a su cubiculo a negociar con Canal Once una camioneta que se llevara sus cosas y yo esperaba al lado de mis libros, mis ayudantes y mi pez que la vergüenza de verme en el pasillo en medio del paso de mis compañeros terminara....Hubo en el inter de todo: el abrazo cariñoso y preocupado de Carlos Albert y Aldo Fernandez, la mirada culpable de Enrique Campos, la sonrisa sarcastica de Janet Arceo quien ya le habia sentenciado a Cristina que nos paso esto por tontas porque ella si supo negociar un buen contrato y sintiendose tan invulnerable como Superniña salio saludando al estilo Lady Di...¡aguas Janet! En el Planeta Azcarraga tambien hay kriptonita....Uno de los ejecutivos supuestamente responsable de nuestra salida pasaba por alli con un cliente cuando se paro en seco y me pregunto ¿estas bien? ...No, claro que no estoy bien...Me quitaste mi programa, me sacaste a la calle, obviamente no estoy bien....Con sorpresa me pidio subir a enfrentar a aquel que me dio la noticia, como diria AMLO "el innombrable"...
Nunca nos miro a los ojos en los instantes incomodos de la aclaracion, nunca acepto haber sido el y solo el quien tomara la decision de vender por un plato de lentejas el prestigio y credibilidad de Radio/Teleformula que muchos periodistas hemos tardado años en constuir y hoy convierten nuestra casa en otro Radio Chapultepec, vendedor de espacios carente de liderazgo informativo, espacio destinado a producir billete no a cumplir con los postulados de los medios: informar, educar, entretener...Aqui es vender, vender y vender...
Este personaje nervioso, evadió la confrontación hablando por celular en una misteriosa conversacion convenientemente prolongada hasta que el otro ejecutivo harto de evasivas y yo presionada por la mudanza, salimos sin decir mas...Al bajar al patio, la brownie casi estaba llena, pague a mi personal su ultimo sueldo, nos abrazamos conteniendo un gemido y salimos Dagaz y yo por la puerta del estacionamiento en la que deberia, como en el Infierno de Dante, haber esta leyenda como aviso a futuros comunicadores que creen en el sueño de gloria que el innombrable te vende: El que pasa por esta puerta, abandona toda esperanza...
Hector Martinez Serrano, Jorge Berry, Gustavo Adolfo Infante, Tere Vale, Jaime Almeida,Alfredo Dominguez Muro, Cristina Pacheco y ahora yo...Todos fuera ...¿quien sigue?...
Escrito por Checoblog 4 comentarios
Locutor Espontáneo
12 de noviembre de 2013
Espacio en vivo:
Pueden escuchar en este mismo sitio al Locutor Espontáneo de Lunes a Viernes a partir de las 18 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Al terminar entra un fulano a poner música.
Escrito por Checoblog 5 comentarios
Interrogante
10 de noviembre de 2013
En el celular traigo dos fotografías. Una de ellas la tomé en la Linea 7 del Metro y la otra la descargué de Internet.
¿Podrías adivinar cual tomé yo?
Escrito por Checoblog 7 comentarios
Dialéctica Macuarra - Con harto pasto y llorona
7 de noviembre de 2013
Hoy los trompos están a media espada y el fuego es lento. Los ojos lloran y eso que la orden va con muy poca cebolla. Todo se servirá con una sola tortilla, no por un afán de hacer dieta y guardar la línea, sino en señal de luto, ante la muerte del creador de todo, el maestro de maestros, el responsable de la grandeza de la gastronomía de este país y los altos índices de obesidad mórbida entre la población.
En la ciudad de Berlín, Alemania, Murió el turco Kadir Nurman a los 80 años de edad, considerado el inventor del taco al pastor. La historia dice que a mediados del siglo pasado, este hombre tuvo la idea de utilizar un asador vertical para preparar el kebab con carne de cordero, que es el platillo tradicional de la comida turca.
La técnica del trompo de carne salió de Berlín Occidental y se extendió hacia el resto del mundo, llegando en la década de los sesenta a México, en donde los güeyes del restaurante de El Tizoncito se adjudicaron la invención del platillo y se han encargado de lucrar con ello, aunque la verdad están bien pinches sus tacos, insípidos y mal cocidos, con una salsa que parece vómito de crudo en sábado.
Descanse en paz el genio, que seguramente nunca se dio cuenta de lo importante de su aportación y mucho menos pudo sacarle el provecho que merecía por haber hecho felices a tantos millones a través de la historia, aunque aquí se le haya añadido la tortilla, el cilantro, la cebolla, el limón, la sal y la salsa.
¡Uts!
Escrito por Checoblog 3 comentarios
3 de noviembre de 2013
Hacía tiempo que no escuchaba el programa de los domingos y ahora que el celular me lo permite grabé un poco para compartirlo.
Aunque está pasando por algunos problemas de salúd, para los fans, siempre seguirá siendo el único y legendario Cesar Alejandre.
Un saludo y un deseo por su recuperación.
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Ondas de Radio - 75 Aniversario de la XEQ
31 de octubre de 2013
Con poco o nulo presupuesto para festejar y casi olvidada por Televisa Radio, la XEQ, en el 940 de AM celebra este jueves 31 de octubre su 75 aniversario.
Fundada en 1938 por don Emilio Azcárraga Vidaurreta, la Q mexicana fue plataforma de lanzamiento de figuras como Consuelito Velázquez, Los Dandy’s, Mariano Rivera Conde, Ramiro Gamboa (el Tío Gamboín) y Carlos Píquerin, entre otros.
El principal problema que tiene esta emisora para retomar el rumbo es que pertenece a la casi extinta AM. Cosa que sucede con sus otras 32 compañeras del mismo dolor, y es por ello que no recibe atención ni presupuesto por parte de PRISA, principal accionaria del grupo radiofónico. Pero aún así, su gerente, Heriberto Vázquez, ha echado las campanas al vuelo y prepara un gran festival para tal acontecimiento. Pidió apoyos, se reunió con especialistas, rescató audios e imágenes, y hasta está a punto de sacar un libro conmemorativo, pero esta fecha no se le pasa. La velada será en La cueva de Rodrigo De la Cadena este jueves por la noche y seguramente será inolvidable. Aquí les daremos los detalles.
Por otra parte nos enteramos que el Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, estuvo el lunes pasado en las instalaciones de la gran cadena RASA para lanzar oficialmente el programa precisamente de seguridad ciudadana que inició ese día en Radio 620. Qué bueno que las autoridades capitalinas se preocupen por tener un
espacio de comunicación y retroalimentación con la ciudadanía. Otras dependencias del mismo GDF deberían hacer lo mismo.
Mientras tanto,seguimos en sintonía.
Escrito por Checoblog 0 comentarios
Música sin final, la radio
29 de octubre de 2013
Desde ayer existe una estación de radio "como las que ya no hay". Antes de conocer su proyecto ya era fan y por eso los invito a conocerlos.
De lunes a sábado a partir de las 10:00 y hasta las 22:00 hrs con música que en ningún lado podrán escuchar.
Una felicitación para ellos y mucha suerte.
http://myradiostream.com/musicasinfinal
Escrito por Checoblog 2 comentarios
El Club de los Beatles
27 de octubre de 2013
Cierto día, acá en mi pueblo, pasó la camioneta de promoción de Radio Universal 107.3, llené los datos con máquina de escribir y la enmiqué para que se viera chida.
Cuando dejé de trabajar para conocido grupo radiofónico me quedaron a deber un tiempo extra y como era INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL me traían de vuelta en vuelta por que el cheque no salía.
Los señores de seguridad, gente muy amable, hicieron el favor de extraviarme la Credencial de Elector (La llave de la Democrácía) y no me dejaban pasar para pedir el pago.
Como lo único que tenía a la mano era la credencial de los Beatles pregunté si servía una identificación de Radio Universal y se las mostré.
Vieron el logotipo, la firma, número de folio y como eran gente no muy conocedora, me dejaron pasar varias veces.
Pasaba el tiempo y los señores de Recursos Humanos se negaban a pagarme así que desistí del cobro.
Los encargados de seguridad me regalaron una canasta de frutas por la molestia y la Institución se disculpó a través de una carta entregada por el Director en una pequeña ceremonia en el estudio A.
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Adios Chica Musical
22 de octubre de 2013
Cuando niño, había una emisora de radio que escuchaban mis papás y la voz que identificaba la estación me encantaba. Su voz era tan familiar en la casa que mis primeros recuerdos sobre la radio son de ella.
Después descubrí que era la misma voz de "Mi Bella Genio". Durante mucho tiempo vi el programa sin darle importancia al contenido solo escuchando como música de fondo.
Desafortunadamente no tengo grabaciones de la estación por que no teníamos grabadora en esos años.
Un recuerdo para Irma Lozano "La Chica Musical".
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Dialéctica Macuarra - Tributo al Príncipe... dote
19 de octubre de 2013
Para homenajear a José José no tengo que mandar a hacer un trofeo con forma de dildo ni armar una fiestota a la que no voy a invitar a nadie, basta con irme a la delegación Azcapotzalco a uno de los lugares fundamentales en la carrera y la vida del Príncipe de la canción para rendirle tributo como él se merece: ¡chupando!
La República de las carambolas es una pulquería que se encuentra en la calle Yerbabuena, en la colonia Victoria de las democracias, cerca del Wal Mart de Cuitláhuac, cuya virtud se centra en el hecho de que ahí era a donde José Rómulo Sosa Ortiz, como el realidad se llama el intérprete de El triste, iba a beber hasta perder el sentido y gradualmente la voz, en los tiempos en los que, a pesar de la fama, vivía en un taxi estacionado frente al Hotel Xochimancas, en la Miguel Hidalgo.
En la entrada de la pulcata, que en realidad es el patio de una casa en obra negra, hay una fotografía enmarcada de Don José brindando con un vaso de a litro, como los verdaderos hombres, que nos las tomamos de un solo trago y sin hacer gestos, tal como en sus buenos tiempos lo hacía, y aún así llegaba a cantar a El Patio, un antro de perdición que estaba por allá por Gobernación.
El de piñón es una belleza. Ese elixir rosado con semillitas, que al tomarse se derrama por la boca de lo bueno que está, explica cómo alguien se puede perder en la peda de esa manera.
Lástima que Don José ya no chupa, porque hubiera sido un honor festejar así sus 50 años de carrera.
¡Salud!
Escrito por Checoblog 5 comentarios
Radio Disney ya tiene presencia en México
15 de octubre de 2013
Arturo López Gavito con su gran bagaje radiofónico y discográfico, se siente comprometido con la responsabilidad de cuidar a la marca de Disney y su vinculación con Grupo Acir en la obtención de una estación en la banda de frecuencia modulada nacional.
Con la inclusión de México en la frecuencia de 99.3 FM son ya 13 los países que tienen una Radio Disney en su panel de frecuencias radiofónicas, incluyendo a Colombia, Costa Rica y Argentina.
"La marca Disney siempre estuvo interesada en el capítulo México para emprender sus negocios y pasaron un poco más de 12 años de lucha por obtener una frecuencia radiofónica que hoy es realidad gracias a la alianza entre Grupo Acir y Disney Media Plus", destaca Arturo Pérez Gavito, Vicepresidente de mercadotecnia de Walt Disney Company, México.
En el evento realizado por Grupo Acir y Disney, se presentaron los grupos musicales Reik, Jesse & Joy y Aleks Syntek, el cantante y ex comediante, en el salón de un hotel ubicado en el área de Santa Fe.
En la opinión de Arturo Pérez Gavito, este es una alianza que trasciende en el tiempo.
"La frecuencia de 99.3 tiene la posibilidad de cambiar ahora la historia de la radio en México. La intención de esta estación es unir a la familia y precisamente Radio Disney mostrará 24 horas de contenido musical actual, programado por mexicanos", destaca el ejecutivo y agrega.
"El objetivo de esta radio es el que la gente se sienta escuchada. Que no sólo pueda escuchar una canción sino que pueda a la par contar una experiencia, en otros países como Argentina, Chile o Brasil la gente habla a la radio y la siente como una compañera y esto no estaba pasando en nuestro país, México", reconoce Pérez Gavito.
Hay una constante en las actitudes de los radioescuchas en México, a decir de Arturo López Gavito. "Normalmente México ha vivido en el arraigo del regalo porque la radio te da vales de gasolina o dinero en efectivo. Radio Disney no hará eso porque lo que ofrecerá en la estación será una cercanía con el radioescucha, un punto de encuentro entre la familiar audiencia", analiza.
Esta alianza entre Grupo Acir y la empresa Disney tratará de transmitir los valores de ambas empresas en una sola frecuencia.
"Eso es lo que la vuelve realmente interesante porque es ideal para que un señor que, por ejemplo, vaya conduciendo su auto con su familia y sus niños también vienen escuchando la radio en los asientos de atrás, este padre de familia puede estar confiado en que no va a tener que cambiarle por escuchar música inadecuada", reconoce y agrega.
"Esta frecuencia es un escenario seguro para la familia. En Radio Disney 99.3 no habrá música con letras explícitas o que demuestren agresividad en sus mensajes, mucho menos dobles sentidos para el oyente", explica Arturo Pérez Gavito.
El ejecutivo explica también que no debemos esperar a una radio infantil porque no lo va a ser, es de corte familiar, de producción local que a partir de este 9 de octubre va a tener la primicia de todo lo que salga en el ámbito de las marcas Disney, Star Wars y Marvel.
"La gente va a tener vínculos de acercamiento a este trío de marcas mucho antes que cualquier otro medio en México y Latinoamérica. Tenemos planeados crear experiencias de vida, tendremos la capacidad de poder mandar a familias completas con documentos en regla para que vivan un crucero de Disney o que puedan pasar una semana en nuestros parques temáticos", afirma Arturo Pérez Gavito.
La alianza entre Grupo Acir y Disney se dio precisamente por el interés de ofrecer los mismos contenidos en un terreno familiar. "La compañía de Walt Disney siempre ha demostrado un profundo respeto hacia las familias, por lo tanto, la familia de Francisco Ibarra de Grupo Acir y Disney comparten los mismos valores éticos, morales y espirituales, eso es lo que tienen en común, además de que siempre hacen sus negocios de manera lícita", Arturo López Gavito, puntualizó.
rad
Escrito por Checoblog 11 comentarios
Mi playlist
13 de octubre de 2013
En 1995 comencé a dejar de escuchar radio.
En ese momento se me ocurrió reunir los promocionales que había coleccionado hasta entonces y grabarlos con la música que me gustaba, ahora se que a eso se le llama "Playlist".
Aquí está uno de esos cassettes que nunca creí mostrar a nadie, una fantasía de como sería mi estación de radio musical perfecta.
Escrito por Checoblog 0 comentarios
Éxtasis Digital 105.9
9 de octubre de 2013
Para los interesados, El Master Víctor Manuél Luján identifíca de nuevo Éxtasis Digital de Guadalajara.
ACTUALIZACIÓN OCTUBRE 20013
Si quieren escuchar participaciones mas extensas del Mastershow durante la programación cotidiana sintonicen Éxtasis Digital de Cuernavaca.
(Además la música es un poco mas variada).
Escrito por Checoblog 3 comentarios
Magia Digital 100.7 FM
6 de octubre de 2013
A través de Internet escuché una Estación de Ciudad Juárez, Chuhuahua, un lugar tan distante del DF.
(El personaje de Doña Coco me parece conocido).
Algo que me llamó la atención fue la llamada de una radioescucha sobre la balacera en Washington D.C. (Recordemos que Ciudad Juárez es frontera con Estados Unidos)
El reporte es este;
- Testing, testing, En esta shooter que hubo por aquí, mijo, de esta lady pues de que se murió, crazy por que la police la quiso detener y no pudo, so, se hechó de reverse, y no mijo, fue un caos, so, la Ladi to die y la little girl que venía está safe. Toda la secury está, muy intense, aquí están everybody, you know, watching whats going on, mijo, pero bien mijo, todo muy good, pueden venir de vacation como yo. -
(No se a ustedes pero a mi me recordó al gran pachuco Germán Valdéz).
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Fernando Marcos
3 de octubre de 2013
Fragmento del programa "Hablando claro" con Fernando Marcos y Tomás Luna en ausencia de Jacobo Morett.
Una grabación de 1995
Escrito por Checoblog 2 comentarios
¿Qué hacer en caso de sismo? - Guía Inútil
29 de septiembre de 2013
Escrito por Checoblog 0 comentarios
Radio Universal 1120 AM
26 de septiembre de 2013
El buen amigo Dunkix nos comparte una grabación muy interesante.
Una identificación de Radio Universal, por supuesto, con la voz universal de Adolfo Fernández Zepeda... en Guadalajara y en Amplitud Modulada del año 1991.
Escrito por Checoblog 4 comentarios
Johnny Laboriel
25 de septiembre de 2013
Recuerdo una anécdota muy buena, ya se me olvidan algunos detalles pero seguramente habrá algún lector que pueda corregirme, la idea básica es esta.
Johnny Laboriel tuvo una presentación en un lugar muy renombrado de la capital (creo que era el Stelaris) por mala promoción o por que era época de crisis, (Cosa que los mexicanos casi NO conocemos), salió al escenario y se dio cuenta de que solo había un espectador.
Su profesionalismo le hizo dar el show para una sola persona, fue muy comentado en los círculos periodísticos de la época e incluso recibió un premio por eso.
Solo quisiera corregir el error que tuvo el periódico Basta! su fecha de nacimiento señala 1924 y debería decir 1942.
Habría muerto de casi 90 años.
Un recuerdo para el gran Johnny.
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Escuela Rickards 1970
22 de septiembre de 2013
ANTES QUE NADA QUIERO ACLARAR QUE NO TENGO NADA QUE VER CON ESTA ESCUELA Y QUE INCLUSO DESCONOCÍA DE SU EXISTENCIA.
MI PRIMARIA LA ESTUDIÉ EN LA CALLE DE FELIPE VILLANUEVA. ALLÍ HABÍA UNA ESCUELA PRIVADA MUY BONITA, BUENO, PUES YO ESTABA EN LA BANQUETA DE ENFRENTE, EN LA PRIMARIA PÚBLICA FEDERAL "GUADALUPE VICTORIA".
En una vieja revista de Selecciones del Reader Digest que llegó a la Biblioteca encontré esto. El original ya no existe pero quise copiarlo para compartirlo con ustedes, que es de la época en que estudié la primaria.
Desde luego no con esos precios.
Escrito por Checoblog 1 comentarios
La esquina de Radio Fórmula
20 de septiembre de 2013
Después del terremoto del 85, Radio Formula, dedicaba cada 19 de Septiembre, un especial para conmemorar a sus colaboradores fallecidos.
Este es el fragmento de uno de esos especiales (hasta que se me terminó el cassette).
Hoy en día ya no se realizan estos especiales.
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Usuario de Twitter se hizo pasar como Juanga
18 de septiembre de 2013
Fans y famosos se fueron con la finta e hicieron un osote
Desde finales de agosto cientos de fans y algunos famosos se ilusionan con la idea de mantener contacto directo con Juan Gabriel a través de Twiter.
Mientras la tarde del martes 27 de agosto Juanga realizaba ensayos en el Palacio de Bellas Artes, en Twiter apareció la cuenta @JuanGabrielOfic que se ostentó como oficial.
De inmediato algunos famosos como Ernesto D’Alessio y Tatiana dieron la bienvenida a la estrella, quien horas antes se había convertido en seguidor de sus respectivas cuentas.
El hijo de Lupita D’Alessio escribió: “Bienvenido maestro”, a lo que Juan Gabriel respondió: “Ya estoy en este medio, gracias”. Por su parte, la llamada Reina de los niños también quiso ser cordial con su ídolo. “Bienvenido a twirterlandia Alberto y gracias por el Follow”. (sic)
Juanga tomó la iniciativa y envió algunos saludos a otros famosos. A Alícia Machado le escribió: "@machadooficial" Cada día más hermosa te mando besos y mi admiración siempre”, mientras que la venezolana le respondió únicamente con un: “Te mando besos”.
Sin embargo, al intentar contactarse con Lupita D’Alessio, el presunto Juan Gabriel mostró el cobre, pues es sabido que entre ambos artistas no existe una relación cordial.
“Te envío un legado de bendiciones, querida”, a lo que D’Alessio contestó: “Gracias querido. Que gusto encontrarte por aquí. Besos” (sic). Otra de las famosas que resultó víctima del falso Juan Gabriel fue Ana Victoria, hija de Amanda Miguel y Diego Verdaguer, dos de los mejores amigos de Juan Gabriel, además de la actriz Cassandra Ciangheroti, quien le expresó su admiración al supuesto ídolo y le recordó que había disfrutado su actuación en los Premios Tv y Novelas.
También el cantante Juan Solo y la actriz Lorena de la Garza cayeron en trampa.No obstante, la más grande víctima fue la actriz Laura Zapata, quien a través de un intercambio de tuits le solicitó una canción para el disco que la primera actriz graba en su relanzamiento como cantante. “Hola hermoso, dame una de tus maravillosas canciones para mi nuevo disco”, escribió Zapata al supuesto Juan Gabriel, quien le respondió: “Sera un placer mi adorada Laurita. Luces hermosa. Qué buena voz”, (sic) respuesta que resulta extraña para quien conoce la personalidad de Alberto Aguilera Valadez, quien no suele usar diminutivos en nombres propios y en cambio suele referirse a éstos en superlativos.
Al hablar de Daniela Romo dice Danielísima. Zapata preguntó al apócrifo la forma en la que podría acercarse a él para hablar sobre la melodía antes solicitada, a lo que recibió por respuesta nuevos cuestionamientos. “¿Cuándo sacas tu disco corazón?”, cuestionó la cuenta simulada, a lo que Zapata reacciono: “Quiero que esté antes de que termine este año”.
Entre otros mensajes, @JuanGabrielofic envió uno a Erika Buenil, cuestionándole si había recibido invitación para el concierto que ofreció en Bellas Artes, pregunta que no fue atendida por la protagonista de Amores verdaderos y que al mismo tiempo exhibe nuevamente la poca autenticidad de la cuenta, debido a que la talentosa regia no fue considerada para el evento. Gloria Trevi también hizo caso omiso a un mensaje saliente desde la falsa cuenta.
Joel O’Farrili
Como se publicó en el diario Basta!.
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Internet mató a la estrella del video
17 de septiembre de 2013
El viernes pasado mientras decidían los maestros si abandonaban el zócalo capitalino, la televisión "normal" transmitía su programación habitual, mientras tanto, por internet vi lo que pasaba en vivo desde el lugar de los hechos.
Cuando comenzaron los enfrentamientos vi las Tanquetas de agua apagando las barricadas encendidas.
Si quieren saber lo que pasa en Fondo de Bikini y Bob Esponja, vean canal 5, si quieren estar informados les recomiendo:
Excelsior TV
Milenio TV
Mi humilde reconocimiento a estas televisoras por su cobertura del viernes pasado.
Escrito por Checoblog 0 comentarios
Despedida de Charo Fernández
12 de septiembre de 2013
La última participación de la legendaria voz de WFM en la Hora Nacional:
Cuando llegó Charo Fernández a la Hora Nacional se me ocurrió este promo.
¿Como se habría escuchado la magia digital los domingos a las 10 de la noche?
Escrito por Checoblog 4 comentarios
¡Aqui suueeeeena!
10 de septiembre de 2013
Que tal amigos de la Que buena 107.3
Les saluda su amigo Checo de la Ciudad de México, desde hace tiempo soy colaborador de ustedes como pueden ver en la siguiente imagen
Por eso, les envió un gran saludo y les digo... Aquí Suenaaaa... la Queeeee... Buenaaaa!
(También tomo contenido de otros sitios pero doy el crédito correspondiente).
¡Nomas avísen!
Enlaces:
http://www.quebuena.fm/portal/
http://www.quebuena.fm/portal/category/noticias/
Escrito por Checoblog 0 comentarios
El Gran Premio del Millón
5 de septiembre de 2013
Fragmentos del programa transmitido por Imevisión Canal 7, conducido por Sally de Perete y Pedro Ferríz en Julio de 1987 con el patrocinio de las computadoras Commodore Amiga, Florerías Matsumoto, Enciclopedia Barsa y la Unión de Fabricantes de Calzado de San Mateo Átenco.
Ese día asistieron al programa estudiantes del Segundo Semestre de la Carrera de Comunicación del Instituto de Mercadotécnia y Publicidad.
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Del desuso al retorno, la adquisición de casetes
2 de septiembre de 2013
Qué memorias guardan nuestras cintas de casetes y VHS? Programas de TV de los años ochenta como Siempre en domingo, registros antiguos del temprano MTV, grabaciones y mixtapes con canciones dignas de compilados NOW de los 90 –desde Ace of Base hasta Gillete (Short dick man)– y por otro lado, contienen joyas del panorama mexicano como Caló y Fey.
¿Quién no tuvo un la experiencia de cargar su música en un walkman durante los ochenta y los tempranos noventa? Es probable que nuestros primeros encuentros con Britney Spears, Nirvana o Los Vengaboys, hayan sido en casete. Eventualmente llegó el discman, se olvidó el walkman y en alguna pelea entre hermanos, éste último murió.
El resurgimiento de formatos análogos en los últimos años ha desbordado un sinnúmero de discusiones desde distintos puntos de vista, ya sean éstos en relación a la producción, coleccionismo, compraventa o selección. Y son, simultáneamente, plataformas que evocan y celebran la memoria.
Ahora la nostalgia y valor recae en la evolución y adaptación irónica a la sociedad contemporánea. En su mayoría los lanzamientos en casete vienen acompañados de códigos web con acceso a material extra y descargas gratuitas. Antes de la web, difícilmente era notoria la gran audiencia interesada en este formato. Los géneros más recurridos para ser editados en casete, son de artistas dedicados a electrónica, ambient, dub, tecno y experimental.
Los casetes están siendo producidos y distribuidos no para quienes gustan la comodidad de la inmediatez, sino para personajes que busquen entablar una relación auténtica con la experiencia musical y lo que involucra. Aunque aparece como tarea difícil, el casete está logrando salir a la superficie de su mercado primario para constituirse como una pieza que refleja el esfuerzo y cuidado detrás. Si pensamos de manera realista, no hay grandes ganancias de por medio, sólo el intento de experimentar la música desde otra perspectiva: todos los formatos se cumplen en el gasto si son realmente escuchados con el devenir del tiempo.
Tu turno
El sábado 7 de septiembre se celebrará mundialmente el Cassette Store Day. Manténganse atentos en cómo @Ibero909fm se unirá a los festejos, con una sesión de escucha de casetes en la tienda Discoteca en la colonia Roma.
Alma G. Ferrer
Escrito por Checoblog 0 comentarios