Yordi Rosado anunció su salida de EXA FM: "Hola, a todos mis followers y medios de comunicación. Les comparto que el viernes 3 de octubre se termina mi programa de radio Despierta en Exa FM. En este momento tengo muchos planes y proyectos nuevos que quiero emprender para seguir creciendo y aprendiendo en mi carrera y para poder hacer esto, tengo que cerrar algunos ciclos. Estoy profundamente agradecido con MVS Radio. Gracias a todas las personas que han escuchado Qué Pex y Despierta por tantos años, son muy importantes en mi vida”.
Recibes este correo porque en algún momento registraste una cuenta en La Coctelera, puede que fuese hace mucho ;)
Todo tiene su principio y su final, y La Coctelera, el servicio gratuito de hospedaje de blogs, echa el cierre el próximo 9 de octubre. Llevamos casi 10 años ofreciendo un servicio gratuito de hospedaje de blogs, pero ha llegado el momento en el que no tenemos los recursos suficientes para mantener en activo el servicio.
A continuación os explicamos algunas cosas que, a lo mejor, os preguntaréis:
- ¿Qué ocurrirá con mi blog?
Dado que cerramos el servicio, tu blog dejará de estar disponible cuando llegue la fecha de cierre. Hasta entonces la gente podrá seguir visitándolo (y tu, si quieres, podrás seguir publicando).
- ¿Qué ocurre con mis datos personales?
Una vez que llegue el plazo del cierre, La Coctelera cancelará todos tus datos personales, conforme a los requisitos que exige la Ley Orgánica de Protección de Datos en cuanto a su bloqueo y posterior eliminación. No serán comunicados a terceros, ni utilizados con ninguna otra finalidad por nosotros.
- Plazo del cierre
El cierre se producirá el próximo 9 de octubre. Hasta entonces podrás acceder para exportar tu blog si así lo deseas. A partir de esa fecha, no podrás acceder ni a tu blog, ni a exportarlo. Si quieres hacerlo, asegurate de hacerlo antes. Te enviaremos un recordatorio 10 días antes de la fecha de cierre.
Nos despedimos agradeciéndote todo este tiempo juntos.
La Coctelera fue mi primer Cibercasa, ahí conocí buenos amigos y algunos de mis héroes radiofónicos tuvieron la amabilidad de dejarme algún comentario, lo cual siempre estaré agradecido.
Cuando la comunidad creció el servicio comenzó a fallar, supongo que no tenían capacidad para tantos participantes y cada vez se complicaba publicar.
De orígen español, fu una alternativa sencilla para quienes no sabíamos nada sobre un blog.
¡Hasta siempre Coctelera! ¡Gracias.!
El primer post del 13 de Noviembre de 2005, así nació todo:
Pasé por la Plaza de la Solidaridad (Antes Hotel Regis) . Lúgar donde se hospedaron Marilin Monroe, Elizabeth Taylor y Richard Burton entre otros. Hoy solo quedan unas manos de bronce sosteniendo un Asta Bandera (Creo la bandera se la robaron).
Debajo hay una placa que recuerda el terremoto de 1985.
Por ahí anda en internet la foto de un padre y sus dos sonrientes hijos. Un niño sostiene un Ipod, una niña un Ipad y el papá (con cara triste) sostiene un letrero que dice "Ipaid" (Yo pagué).
Me gustaría escuchar un blues con Encías Sangrantes Murphy llamado "Yo nunca tuve un Ipod"...
¿Sabían que aún no se cumplen 10 años de la desaparición de los videos Beta?
Desde el Centro de la Noticia. El Notiradiofónico y su centro de profesionales... informa:
Querido auditorio, la primer nota es sobre una estación legendaria en la capital de la República, la hicieron grupera y ahora la cambiaron a oldies en inglés.
(En el momento que se redactaba esta nota solo se escuchaba el canal izquierdo)
Por último, el pasado 05 de septiembre de 2014, bloquearon los accesos al Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Alrededor de las 09:00 de la mañana, Más 30 personas, integrantes de radios comunitarias, bloquearon la calle de Insurgentes Sur, como protesta ante el cierre de varias estaciones de radio de este tipo.
Los manifestantes provenientes de Monterrey, Oaxaca, Chiapas y del Estado de México, se apostaron de manera pacífica en los accesos del edificio, lo que impidió que personal de la institución entrara a ejercer su noble oficio.
Además de rechazar el acoso que dicen es permanente por parte del Gobierno Federal, están en contra del proyecto de digitalización de las comunicaciones porque "tratan de silenciar a los medios que acompañan a las luchas del pueblo".
Maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se encuentran en el lugar para brindar apoyo a los manifestantes.
Y como dijo mi amigo el Chamán "ora si violín de rancho, ya te llegó tu digitalización, hasta para ver a Laura de América vas a necesitar decodificador".
Felipe Bojalil Garza nació un 7 de septiembre en la ciudad de San Antonio, Texas, hijo de Felipe Bojalil Gil (Felipe Gil o El Charro Gil) y la cantante de boleros Eva Garza, por lo que es heredero de una dinastía musical de la canción popular de México, y no sólo por sus padres, sino porque en su familia abundaban las estrellas, como Los Hermanos Martínez Gil, (sus tíos Pablo y Carlos), Alfredo El Güero Gil (el requinto de oro de Los Panchos) y el compositor y “Crooner” Chucho Martínez Gil.
Felipe empezó a cantar rock y baladas en los Cafés Cantantes, y visitaba constantemente las oficinas de Discos CBS para llevar sus composiciones, con la esperanza de que les gustaran, pero no pasaba nada. Un buen día fue a visitar al Maestro. Rubén Fuentes a la empresa RCA Víctor, en donde los directivos lo escucharon y de inmediato le ofrecieron un contrato para grabar su primer acetato.
Corría el año de 1961 cuando lanzaron su primer material, bajo el pseudónimo de Fabricio, el cual contenía los temas Ruedas, Camina, no Corras, Siempre Balanceándonos, Amor Sincero, Princesita, Multiplicación y Yo te querré, con lo cual se consolidó como uno de los pioneros del rock en español.(SACM)
--------------------------------- o ----------------------------------------
Felipe Gil dió ayer un giro radical a su vida, a su ser y a su apariencia. Y eligió el programa conducido por Pati Chapoy, Ventaneando, para sorprender a propios y a extraños, empezando por su familia, especialmente a su hija y a sus dos nietos: “A partir de hoy soy Felicia, Felicia Garza”. Su voz tenue adquirió un tono severo y sumiso cuando se dirigió justamente a sus parientes referidos. “Quiero pedirle una disculpa a mi hija y a mis nietos. Traté por todos los medios de hacerme entender y no lo logré, muchas veces porque las puertas estuvieron cerradas”, recriminó.
Con respecto a su nueva identidad, al menos en el plano administrativo, puesto que no se ha operado para modificar su sexo, aclaró:“Me gustan las mujeres, siempre me han gustado. Me considero un ser transgénero. Convertiré mi fisonomía a la de una mujer. Todas las tardes me visto de mujer”, confesó al reportero de la emisión de El Trece. Sobre su nuevo nombre, fue relativamente sencilla su elección. “Me llamo Felicia porque se parece a Felipe, además como escribí el tema Felicidad, tema que en alguna línea dice, paradójicamente, ‘la felicidad no es un cuerpo’ ”. Felicia refirió una anécdota que la marcó de por vida, pues la hizo sentir culpable y muy vulnerable.
“La primera vez que me puse tacones fue a los cinco años y me sentí maravilloso. Cuando mi padre me vio, cuestionó a mi madre: ‘¿Qué clase de hijo me diste? Si me sale maricón, lo mato’ ”, recordó.
Hace años, mientras definía el significado de la palabra "Bloguero" visité varios sitios, entre ellos encontré el de una celebridad pero como no lo actualizaba dejé de seguirlo.
Hoy con las noticias lo recordé, les dejo la dirección para que lo conozcan:
Barranquilla del Muerto, Línea 7 del metro en México D.F, tierra de Dios y María Santísima, capital del mundo y próximamente principal puerto petrolero.
Este blog lo escribimos 25 personas que trabajamos las 24 horas del día
para traerte lo último en medios de comunicación, ciber cultura y
gadgets.
Popotes sipp
-
Era común que en torterías, fondas y puestos de comida callejera, uno
encontrara estas cajas de popotes exhibidas para que uno pudiera tomarlos y
utiliz...
La Ciudadana QK
-
Como la radio toda, queda en el aire la sugerencia para que la radio
pública aprenda de la privada y viceversa. O sólo que por eso -y nomás por
eso- hagan ...
¡Me he mudado! - Morir es igual a renacer
-
Dicen que todo tiene su final y creo que eso es parcialmente cierto.
Hoy, 3 de junio, *El Pensador Mexicano* tiene festejo doble: por un lado,
cumplió la...
152-Ampliación del horario de transmisiones
-
Saludos, amigos. Bienvenidos a la centésima quincuagésima segunda entrada
del blog.
Mis sinceras disculpas por no haber actualizado el blog durante las últ...