Algo para los que fuimos o estuvimos a punto de ser victimas de los chacales que buscan sacar provecho de nuestro amor por la radio.
Es la grabación de mayor duración que he colocado y bien valen la pena sus 45 minutos.
Las bromas en el Panda Show...
El Locutor - Panda Show
10 de julio de 2011
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Etiquetas: Cosas que todo defeño debe saber y pronto olvidar , Grabaciones , Humor , Internet , Jingles , Lo cotidiano , México , Radio , Reflexión , Sitios del recuerdo
Los Pendejos - Facundo Cabral
9 de julio de 2011
Después de sobrevivir a la dictadura argentina (la misma que quiso silenciar a Mafalda), después de sobrevivir al cancer, Facundo Cabral, de 74 años, fue asesinado a balazos en la ciudad de Guatemala por un grupo de desconocidos que persiguió el vehículo donde viajaba hacia el aeropuerto.
Hasta pronto Facundo.
Actualización:
El Gobierno de Guatemala ha informado que el ataque tenía como objetivo al empresario artístico Henry Fariña. "Puesto que la trayectoria de las balas era de derecha a izquierda, de el asiento del piloto se prolongaron al acompañante".
De las primeras cosas que bajé hace años de internet (y que perdí en un error de windows) era un letrero que alguien mandó imprimir en volantes y que se repartió en las calles de Sinaloa, decía algo asi:
Escrito por Checoblog 5 comentarios
Etiquetas: Cosas que todo defeño debe saber y pronto olvidar , Grabaciones , Humor , Internet , Latinoamérica , Lo cotidiano , Reflexión , Sitios del recuerdo
El Chavo en 2011
7 de julio de 2011
El Chavo del Ocho en adaptación dramática actualizada por HBO.
La película narra el inicio de los personajes y la llegada del Chavo a la vecindad, escapando del orfanato. La desgarradora pobreza mostrada en una ciudad actual, donde los vecinos se dedican solamente a sobrevivir.
Habiendo varios personajes principales, en diferentes capítulos se desarrolla el origen de cada uno de ellos. Así nos enteramos que Don Ramón es un ex alcohólico y ladrón de poca monta, que carga con el peso de la culpa de ser responsable de la muerte de su esposa quien murió por complicaciones en el parto en un hospital mientras se emborrachaba celebrando. Se sabe también que usa la violencia física contra su hija.
Tal como en la serie cómica, desaparece durante algunos capítulos, pero esta vez sabemos que es porque ha caído preso, de donde vuelve con propósitos de enmienda que no puede mantener.
Por su parte, de Doña Florinda sabemos que anteriormente se buscaba la vida en una cantina de puerto, donde conoció a un marino con el que se casó por su dinero. Al morir este en un accidente, es despojada de todo por su familia política. No queda claro si fue ella quien asesinó a su marido. En el capítulo de fin de temporada, la custodia legal su hijo le es arrebatada por su suegra y sus hermanas políticas.
Doña Clotilde es una señora anciana que guarda un terrible secreto por el que no deja que nadie entre a su casa. Aunque no le gusta hablar de su pasado, en uno de los capítulos se deja entrever que en su casa tendría oculto el cadáver de su marido.
Jaimito es cartero durante el día, pero durante la noche tiene otra vida. No queda claro si es un asesino a sueldo o un acosador, pero desaparece durante toda la noche y durante el día se le ve siempre cansado. Se mantiene además robando cosas de valor que encuentra en la correspondencia que revisa.
Completan el elenco personajes nuevos que incluyen a un traficante de drogas, una prostituta y un personaje que se esconde de sus asesinos viviendo en la vecindad con nombre y apariencia falsos.
El Chavo, Quico y la Chilindrina tienen que cargar con diferentes traumas infantiles.
Los personajes infantiles son representados por niños, pero los papeles adultos están a cargo de estrellas de Hollywood. Así vemos a Danny Trejo como Don Ramón, Julia Roberts como Doña Florinda, Michael Richards como el Profesor Jirafales y Whoopi Goldberg como una Doña Clotilde de raza negra.

En tono de comedia, la película nos muestra inicialmente al Chavo siendo testigo de un asesinato en el orfanato, lo que lo obliga a escapar y buscar refugio en la vecindad. Allí, con la ayuda de Quico, Popis y La Chilindrina, persigue a los asesinos y descubre que él mismo fue robado a sus padres por una mafia de tráfico de niños.
En una escena de la película, aparecen brevemente Florinda Meza y Edgar Vivar.
Luego de este ejercicio de imaginación, solamente me queda seguir viendo los capítulos de la serie, porque estas cosas... ocurren sólo en las películas.
Escrito por Checoblog 3 comentarios
Etiquetas: Cosas que todo defeño debe saber y pronto olvidar , Humor , Internet , Latinoamérica , México , Sitios del recuerdo
¿Qué es el FUA?
6 de julio de 2011
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Etiquetas: Cosas que todo defeño debe saber y pronto olvidar , Grabaciones , Latinoamérica , Lo cotidiano , Reflexión , Sabiduría PoP
Los Locos Adams
4 de julio de 2011
Un programa que disfrutaba de niño y aún me parece genial, además, el doblaje mexicano era inmejorable.
Escrito por Checoblog 1 comentarios
Etiquetas: Cosas que todo defeño debe saber y pronto olvidar , Grabaciones , Humor , Jingles , Sitios del recuerdo , TV
En el metro
1 de julio de 2011
He visto muchas cosas en el metro Barranca del Muerto pero nunca algo como esto:
Escrito por Checoblog 2 comentarios
Etiquetas: Cosas que todo defeño debe saber y pronto olvidar , Historias del Metro , Humor , Internet , Lo cotidiano , Metro , Sitios del recuerdo